El mundo del off-road está cambiando rápidamente con la electrificación, y Yamaha está abordando esta transición con una estrategia meticulosa. Mientras algunas marcas apuestan directamente por el motocross eléctrico, Yamaha está refinando su tecnología en trial antes de dar el siguiente paso.
Las motocicletas de trial enfrentan terrenos complicados, exigiendo precisión, control total y respuesta inmediata del motor, todas características donde los eléctricos brillan. Sin cambios de marcha, con entrega de potencia instantánea y menos mantenimiento, estas motocicletas representan el futuro de la disciplina.
Yamaha presentó recientemente la TY-E 3.0, la última versión de su motocicleta eléctrica de trial, preparada para competir en el Campeonato Japonés de Trial 2025. Construido sobre años de desarrollo, el modelo cuenta con una gestión de potencia mejorada, mayor eficiencia de la batería y un chasis optimizado para enfrentar los obstáculos más exigentes.
La TY-E 2.2 ya había demostrado su valía al lograr una victoria histórica en 2024, demostrando que los eléctricos pueden competir en igualdad de condiciones con los modelos de combustión. Para 2025, Yamaha está apostando por los pilotos Kenichi Kuroyama y Masaya Ujikawa para continuar su ascenso en el campeonato.
Además de las carreras tradicionales, el evento City Trial Japan llevará el deporte a áreas urbanas, haciéndolo más accesible a un público más amplio. Una iniciativa que refuerza la creciente popularidad de las motocicletas eléctricas en trial.
Yamaha puede estar jugando a largo plazo, pero cuando finalmente lance un modelo de motocross o enduro eléctrico, sin duda será un hito en la industria. Por ahora, la TY-E 3.0 lidera el camino, mostrando que la electrificación puede coexistir con la emoción de la conducción off-road.

Fuente: Rideapart