En los últimos años, la industria de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento exponencial, y una de las marcas emergentes que promete revolucionar el sector es Ultraviolette. Esta startup india ha estado consolidando su posición en el mercado global, y ahora, con el apoyo de Exor N.V., la empresa matriz detrás de Ferrari y Stellantis, su expansión europea está ganando impulso.
Ultraviolette ha sido considerada como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más prometedores en India. Su modelo más icónico, el F77 Mach 2, destaca por su rendimiento y tecnología de vanguardia, ofreciendo una alternativa viable a las motos de combustión tradicionales. Con un motor de 30 kW (alrededor de 40 caballos de fuerza), 100 Nm de torque y una velocidad máxima de 155 km/h, el F77 no solo impresiona por su rendimiento, sino también por su autonomía, alcanzando 323 km con una sola carga.
Desde su lanzamiento oficial, el modelo ha ganado seguidores en todo el mundo, demostrando que la innovación india puede rivalizar con los gigantes de la industria global. El reciente proceso de certificación L3e, bajo las regulaciones de la UNECE, asegura que la moto pueda circular legalmente en más de 40 países europeos. El debut en EICMA 2024 en Milán fue un hito importante, donde la empresa no solo presentó el F77 al público europeo, sino que también desveló el prototipo Concept X, insinuando que se avecinan más desarrollos.
La participación de Exor N.V. con Ultraviolette no es un mero detalle. El conglomerado, que posee participaciones en marcas icónicas como Ferrari y Stellantis, invirtió en la startup india en 2022, señalando una fuerte confianza en su tecnología y visión para el futuro. Esta asociación le brinda a Ultraviolette no solo un impulso financiero, sino también acceso a una red de contactos y experiencia esencial para establecerse como un jugador global en el sector de vehículos eléctricos.
Con este apoyo, la marca ha acelerado su presencia internacional, estableciendo una robusta red de distribución y asistencia técnica en Europa. El modelo F77 ya está disponible en el mercado europeo a un precio competitivo de 9,990 euros, en versiones Standard y Recon, ofreciendo a los consumidores una alternativa sostenible e innovadora a las motocicletas convencionales.
Si el F77 fue el primer paso, Ultraviolette no tiene intención de detenerse ahí. La empresa se está preparando para entrar en el segmento de scooters eléctricos, con rumores que apuntan a un desarrollo conjunto con Ferrari. Aunque los detalles sobre este proyecto aún son escasos, la presentación planeada para el evento ‘Fast Forward 2025’ el 5 de marzo en Bangalore podría traer noticias significativas.
El mercado europeo de scooters eléctricos ha visto un crecimiento exponencial, pero la competencia es feroz. Empresas establecidas como Honda ya han lanzado modelos exitosos, y los fabricantes europeos están aumentando sus inversiones. La gran pregunta será: ¿puede Ultraviolette diferenciarse? Si sigue el mismo camino que el F77, enfocándose en el diseño, la tecnología inteligente y el rendimiento superior, la respuesta podría ser sí.
El ascenso de Ultraviolette refleja una tendencia global: la transición hacia una movilidad más sostenible e innovadora. El éxito de la startup demuestra que India no solo tiene la capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos, sino también de establecer nuevos estándares en la industria. Con el respaldo de gigantes como Exor y la ambición de expandirse a nuevos segmentos, Ultraviolette podría estar a punto de transformar el panorama de la movilidad eléctrica.
Ya sea a través de motocicletas de alto rendimiento o scooters de utilidad, la llegada de Ultraviolette a Europa es una buena noticia para los consumidores. Más competencia significa más opciones, mejores productos y una aceleración en la adopción del transporte ecológico. Ahora solo queda esperar los próximos pasos de esta prometedora marca india.
Fuente: Rideapart (Ultraviolette, EXOR)