Un análisis financiero profundo ha puesto el foco en los pilotos más rentables de la Fórmula 1, y los resultados podrían sorprenderte. Según el estudio de OLBG, Oscar Piastri de McLaren se destacó como el piloto con mejor retorno de inversión (ROI) en 2024, ofreciendo actuaciones de primer nivel con una fracción del presupuesto de los pilotos mejor pagados de F1.
Con un salario de $6 millones, Piastri superó a muchos de sus rivales más caros, demostrando que el talento bruto no siempre se traduce en el salario más alto.
La Potencia Económica de McLaren
Tanto Piastri como su compañero Lando Norris fueron reconocidos por su coste-efectividad, con McLaren destacándose como el equipo más financieramente eficiente de la parrilla. A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor que Mercedes, Ferrari y Red Bull, la alineación de pilotos de McLaren logró múltiples podios mientras mantenía bajos los costos relacionados con accidentes.
Hallazgos Clave: Oscar Piastri lideró las clasificaciones de coste-efectividad, demostrando ser el mejor piloto en ROI de 2024.
Lando Norris también se clasificó alto, convirtiendo a McLaren en el equipo más eficiente en presupuesto.
Carlos Sainz superó a Charles Leclerc en eficiencia financiera, logrando mejores resultados con un salario más bajo.
Carlos Sainz: El Mejor Piloto en Relación Calidad-Precio de Ferrari en 2024
Aunque Charles Leclerc sigue siendo el piloto mejor pagado de Ferrari, el análisis encontró que Carlos Sainz ofreció un mejor retorno de inversión. Con un salario más bajo pero una fuerte recolección de puntos, Sainz se destacó como un activo más rentable para Ferrari—justo cuando se prepara para salir del equipo hacia Williams en 2025.
Su capacidad para superar su nivel salarial podría aumentar su valor a medida que transiciona a su nuevo equipo, donde Williams buscará la máxima eficiencia en su alineación de pilotos.
Los Altos Salarios Dañan la Rentabilidad de Verstappen y Hamilton
Aunque Max Verstappen y Lewis Hamilton continúan dominando en la pista, sus salarios astronómicos los empujaron fuera del top cinco en el ranking de rentabilidad.
El costo por punto de Hamilton superó $200,000, convirtiéndolo en uno de los pilotos más caros en términos de eficiencia financiera.
El contrato de Verstappen con Red Bull también afectó su ranking, aunque su éxito en asegurar victorias ayudó a compensar el desequilibrio.
Sergio Pérez: El Piloto Más Costoso… en Facturas de Reparación
En el otro extremo del espectro, Sergio Pérez demostró ser el piloto más dañino financieramente. Sus cinco abandonos en 2024 costaron a Red Bull un estimado de $70 millones—una cifra suficientemente grande como para impactar la lucha por el Campeonato de Constructores.
Otros equipos afectados gravemente por los costos relacionados con accidentes incluyeron Alpine y Williams, cuyas facturas de reparación tuvieron un impacto significativo en sus presupuestos.
Cómo el Estudio Midió la Eficiencia de Costos
La metodología de OLBG utilizó un sistema de puntuación ponderado basado en:
- Salario base por punto (30% de ponderación)
- Salario base por victoria (10%)
- Carga financiera de los abandonos (15%)
- Costos relacionados con accidentes
El estudio reveló que los salarios altos no siempre equivalen a una fuerte eficiencia financiera, mostrando que los equipos deben equilibrar el rendimiento con el costo mientras finalizan los presupuestos y contratos de pilotos para 2025.
Conclusión Final: Talento vs. Valor en el Panorama Económico de la F1
Con la temporada 2025 en el horizonte, los equipos continuarán sopesando el rendimiento frente al costo, asegurándose de obtener el máximo rendimiento por su inversión. Como demuestra este estudio, a veces el mejor piloto no es el mejor pagado—es aquel que entrega resultados sin arruinarse.