En un intento por abordar el creciente problema de las alas flexibles en la Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) está lista para implementar más restricciones, comenzando desde el próximo Gran Premio de Japón en Suzuka. Este movimiento surge tras el intenso enfoque en las alas flexibles, que generaron mucho debate en la temporada de Fórmula 1 de 2024.
La FIA no se está conteniendo en su resolución de abordar el problema, lo que es evidente en sus acciones tempranas en la temporada de F1 de 2025. El organismo regulador había emitido anteriormente una Directiva Técnica en febrero, notificando a los equipos sobre pruebas de carga-deflexión más estrictas en el ala delantera. Estas medidas debían entrar en acción durante el fin de semana del Gran Premio de España a finales de mayo, marcando la novena carrera de la temporada.
Sin embargo, estos cambios no han estado exentos de controversia. El potencial de interrumpir el ritmo de la temporada a mitad de camino ha dejado a varios equipos descontentos. El organismo regulador también ha anunciado esfuerzos renovados para regular las alas traseras. Antes del reciente Gran Premio de Australia, los equipos recibieron otra Directiva Técnica que les requería establecer una carcasa orientada hacia atrás para sostener cámaras. Esta configuración permitió a la FIA supervisar la deflexión del ala trasera durante las sesiones de práctica del viernes en Albert Park.
El análisis posterior a la carrera del Gran Premio de Australia reveló que los 10 equipos habían cumplido con los límites de deflexión. Sin embargo, la FIA volvió a agitar las aguas el lunes, declarando que habían encontrado ‘suficientes fundamentos’ para implementar una ‘prueba más rigurosa’ para el ala trasera superior. Esta nueva prueba está programada para ser introducida en el próximo Gran Premio de China.
En un desarrollo significativo, Nikolas Tombazis confirmó que los cambios implementados en Suzuka probablemente se incorporarán en una versión actualizada de las regulaciones técnicas de F1. Este movimiento depende de la aprobación del Consejo Mundial del Automóvil de la FIA y se espera que se finalice a finales de mes.Notablemente, las Directivas Técnicas, aunque no son documentos públicos, son generalmente interpretaciones de las reglas por parte de un oficial de la FIA. La decisión de incluir las medidas del Gran Premio de Japón en las regulaciones de F1 2025 ilustra el compromiso de la FIA para resolver el problema de las alas flexibles.
A partir del Gran Premio de China, el nivel permisible de flexión se reducirá a 0.75 mm bajo cargas de prueba estáticas. Este límite se reducirá aún más a 0.5 mm a partir del Gran Premio de Japón. La metodología para las pruebas estáticas, que abarca los puntos de aplicación de carga, los medios de aplicación y la metodología de medición, se mantendrá consistente.
En una nota diferente, Lando Norris de McLaren entrará al fin de semana del Gran Premio de China liderando los Campeonatos Mundiales por primera vez, tras su exitosa carrera en Australia. Este desarrollo significa un cambio en la clasificación de los pilotos, con Max Verstappen de Red Bull, el subcampeón en Melbourne, perdiendo su liderazgo por primera vez desde mayo de 2022.
El legendario piloto de F1 David Coulthard se encontró en un enfrentamiento acalorado con el campeón del mundo de 2016, Nico Rosberg, y Max Verstappen fue testigo de...
Read moreDetails