La industria de las dos ruedas en Europa continúa mostrando un crecimiento impresionante, consolidando su posición como un sector esencial tanto para la movilidad urbana como para el ocio. Según el último informe de ACEM (Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas), se prevé un aumento del 10.1% en las matriculaciones de motocicletas en 2024, una clara señal de la creciente relevancia de este modo de transporte.
En los cinco mercados más grandes de Europa – Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido – el número de nuevas matriculaciones alcanzó las 1,155,640 unidades, superando las 1,049,898 registradas el año anterior. Los países que más contribuyeron a esta tendencia al alza incluyen:
- Alemania: 248,618 unidades (+16.3%)
- España: 229,685 unidades (+14.2%)
- Italia: 352,294 unidades (+10%)
- Francia: 214,049 unidades (+3.5%)
- Reino Unido: 110,994 unidades (+2.7%)
Alemania y España registraron los aumentos más significativos, reflejando una mayor demanda tanto de motocicletas utilitarias como de modelos de ocio.
La popularidad de las motocicletas para commuters sigue en aumento, con modelos como la Honda CB500F, Yamaha MT-07 y Kawasaki Z500 liderando las preferencias de los motociclistas urbanos. Estos modelos destacan por su fiabilidad, asequibilidad y economía de combustible, lo que los convierte en opciones ideales para quienes buscan una solución de movilidad práctica y eficiente.
Las motocicletas de aventura de media cilindrada, como la Yamaha Ténéré 700 y la BMW F 900 GS, también tuvieron una fuerte demanda. Su versatilidad, que permite tanto viajes urbanos como recorridos de larga distancia con incursiones off-road, sigue conquistando a un público cada vez más amplio.
Por otro lado, las motocicletas eléctricas y las naked de alto rendimiento también vieron un aumento en la demanda. Mientras que los modelos eléctricos atraen a los motociclistas urbanos preocupados por la sostenibilidad, las potentes naked como la Ducati Streetfighter V4 y la Triumph Speed Triple 1200 RS continúan seduciendo a los entusiastas en busca de adrenalina y tecnología de vanguardia.
A pesar del crecimiento significativo, el sector enfrenta desafíos con la implementación de la nueva norma Euro5+, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Según Antonio Perlot, Secretario General de ACEM, parte del crecimiento en 2024 podría estar relacionado con el registro anticipado de unidades antes del cambio normativo, lo que podría resultar en una desaceleración temporal a principios de 2025.
Aun así, el futuro de la industria de las dos ruedas en Europa parece prometedor. A medida que aumenta la demanda, se espera que las marcas inviertan cada vez más en innovación tecnológica, eficiencia energética y conectividad. El auge de las motocicletas eléctricas y la posible aparición de modelos híbridos son señales de una transformación que promete redefinir el sector en los próximos años.
Sea cual sea la dirección que tome la industria, una cosa es cierta: el mercado europeo de motocicletas no solo está sobrellevando los cambios, sino que está prosperando.
Fuente: Rideapart