La estrella del tenis Iga Swiatek ha salido al paso con una poderosa defensa tras un incidente polémico que involucró a un niño recogepelotas en el torneo de Indian Wells. La controversia se desató durante su partido contra Mirra Andreeva, quien más tarde logró la victoria sobre Aryna Sabalenka en la final. Swiatek mostró signos visibles de irritación a lo largo del partido, luchando por mantener sus emociones bajo control mientras el juego se desarrollaba.
Un episodio que particularmente atrajo la ira de los espectadores fue cuando Swiatek, en un momento de calentura, golpeó una pelota contra el suelo después de que un niño recogepelotas se la lanzara. La acción contundente hizo que la pelota volara hacia las gradas, pasando muy cerca del niño que la había lanzado. El incidente desató una ola de críticas en las plataformas de redes sociales, con muchos aficionados calificando las acciones de Swiatek como ‘inaceptables’.
En respuesta a la reacción negativa, Swiatek publicó una declaración completa en Instagram, abordando el incidente, sus acciones y la posterior reacción pública. Admitió: «Expresé frustración de una manera de la que no estoy orgullosa.» Dejó claro que su intención no era apuntar a nadie, sino desahogar su frustración. «Inmediatamente me disculpé con el niño recogepelotas, tuvimos contacto visual y nos asentimos el uno al otro cuando expresé mi arrepentimiento de que esto sucediera cerca de él.»
Swiatek, quien ha visto a muchos jugadores desahogar su frustración rebotando pelotas, parecía sorprendida por la severidad de los juicios. Notó humorísticamente su falta de experiencia en tales explosiones y confesó haber malinterpretado su puntería en el calor del momento.
La as del tenis también reveló su lucha con un período ‘extremadamente desafiante’ tras su prueba de dopaje positiva, que resultó en una suspensión de un mes. Esta suspensión la llevó a perderse tres torneos, causando un retroceso en su camino para recuperar su lugar en la cima del ranking de la WTA. «Esta realización me molestó profundamente,» confesó.Swiatek enfatizó la importancia de centrarse en el presente en lugar de quedarse atrapada en frustraciones pasadas. Reconoció el papel de su equipo en ayudarla a cambiar de perspectiva y les agradeció por su apoyo durante estos momentos difíciles.
En su declaración, Swiatek también se dirigió a aquellos que la criticaron, acusándolos de establecer estándares poco realistas y ‘crear teorías’. Señaló los dobles raseros que enfrenta, siendo etiquetada como ‘robot’ cuando es reservada y ‘inmadura’ o ‘histérica’ cuando es expresiva o lucha internamente.
Reflexionando sobre un período de agitación emocional hace solo seis meses que la llevó a contemplar su carrera, Swiatek expresó que aún está lidiando con esas experiencias. Concluyó su declaración con gratitud hacia sus verdaderos seguidores y reafirmó su negativa a conformarse a las expectativas externas.
En un mundo que juzga rápidamente e impone opiniones, la declaración de Swiatek sirve como un recordatorio contundente de las presiones que enfrentan los atletas profesionales, tanto dentro como fuera de la cancha. Su sincera admisión y determinación de no sucumbir a los estándares externos son un testimonio de la resiliencia de esta joven estrella del tenis.