El Campeonato Mundial de MotoGP llega a Estados Unidos para el Gran Premio de las Américas, con el Circuito de las Américas (COTA) preparándose para recibir a la élite del motociclismo. En la cima de la clasificación, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) ha dominado el inicio de la temporada 2025, pero la gran pregunta es: ¿será alguien capaz de detener la supremacía del piloto español en suelo americano?
El «Imperio» Márquez: Un doble desafío
Si la presencia de un Márquez en la delantera ya era un desafío para los competidores, ahora hay dos. Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) ha tenido un inicio de temporada impresionante, liderando vueltas y desafiando a su hermano mayor. A pesar de esto, COTA ha sido una pista más difícil en su trayectoria, y la carrera texana promete ser una verdadera prueba.
Para Marc, la pista es casi un territorio personal. Entre 2013 y 2018, y nuevamente en 2021, nadie pudo vencerlo en suelo americano. Sin embargo, su caída mientras lideraba en 2024 dejó claro que no hay margen para errores. Ahora, el líder del campeonato regresa con un objetivo: redención.
Especialistas listos para sorprender
A pesar de la historia favorable de Márquez, hay quienes están listos para disputar el trono. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), su compañero de equipo, quiere convertir la consistencia de sus podios en una victoria, especialmente después de asegurar la pole position y la carrera Sprint en Texas en 2023.
Maverick Viñales, ahora con Red Bull KTM Tech 3, ganó con Aprilia en 2024 y quiere demostrar que puede repetir la hazaña en una nueva estructura. El italiano Marco Bezzecchi, su sucesor en Aprilia, también tendrá algo que decir.
Otro nombre a considerar es Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP), ganador en COTA en 2019 y 2023. Con un regreso al buen ritmo en Argentina, podría ser una seria amenaza. Y, por supuesto, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), el prodigio que brilló en Texas en 2024, busca repetir el espectáculo en su segunda visita al circuito.
Batallas en el medio del pelotón
Nombres como Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) han mostrado un gran rendimiento, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) quiere un regreso al top 6. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) sigue buscando un rendimiento consistente, y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) quiere recuperarse de un fin de semana menos favorable en Argentina.
Sin embargo, es imposible ignorar a Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), quienes han asegurado los mejores resultados para el equipo. Joan Mir (Honda HRC Castrol) también regresó al top 10, y Luca Marini, su compañero de equipo, espera encontrar el impulso para volver al podio en COTA.
Ojos en los novatos
Ai Ogura quiere regresar al top 6 después de un fin de semana complicado en Argentina, mientras que Fermin Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) buscan sus primeros puntos de la temporada.
Con un paddock lleno de talento, las expectativas son altas para la tercera ronda del campeonato. La capital de la música en vivo será el escenario para una sinfonía de motores, pero ¿continuarán los hermanos Márquez dirigiendo la melodía? ¿O es el momento de que una nueva estrella tome el escenario principal? El espectáculo está garantizado.