Desde las tranquilas y soleadas costas de las Islas Caimán, ha surgido un prodigio del golf, desafiando las probabilidades y reclamando su lugar entre las leyendas del golf. Esta es la historia de Justin Hastings, un golfista amateur de 21 años que, hace apenas una década y media, se habría burlado de la mera sugerencia de competir codo a codo con íconos como Tiger Woods. Hoy, sin embargo, es el campeón reinante del Campeonato Amateur de Golf de América Latina 2025, un título que obtuvo con una actuación extraordinaria que dejó a espectadores y críticos asombrados.
Desde una edad temprana, Hastings mostró una afinidad por el deporte, balanceando su primer palo de golf a la tierna edad de siete años. A los nueve, llevaba con orgullo los colores de Caimán, exhibiendo su talento en crecimiento en el North Sound Golf Club como parte del equipo nacional. Su pasión por el golf, como reveló una vez a Compass, fue alimentada por compañeros locales y el superestrella del golf Phil Mickelson, un ícono al que admiraba durante sus años formativos. Sin embargo, a pesar de su amor por el golf, su corazón también late por otro deporte: el hockey.
En su búsqueda de la excelencia, Hastings enfrenta la abrumadora tarea de equilibrar sus ambiciones golfísticas con sus obligaciones académicas en San Diego State. Su notable actuación en el Abierto de México en VidantaWorld, donde logró un 6-bajo 65, ha elevado las esperanzas de un final entre los diez primeros. Sin embargo, sus compromisos golfísticos a menudo chocan con su horario académico, como fue el caso cuando aseguró sus plazas para el Masters, el U.S. Open y el Open Championship al ganar el Campeonato Amateur de América Latina. A pesar de la apretada agenda, Hastings sigue comprometido con sus estudios y está decidido a graduarse.Hastings, un nativo de Gran Caimán, donde existen apenas 27 hoyos de golf, ha recorrido un largo camino desde su debut en el Campeonato Amateur de América Latina en Santiago, Chile, a la edad de 14 años. Su trayectoria profesional tomó un ascenso pronunciado en 2020 cuando desempeñó un papel crucial en asegurar a las Islas Caimán su primera victoria en la Copa Hoerman en los Campeonatos Amateur de Golf del Caribe. Ese año, también se comprometió a jugar para la Universidad Estatal de San Diego, donde ha sido nada menos que espectacular, manteniendo el mejor promedio de puntuación en la historia del programa.
Su ascenso meteórico continuó en 2024 cuando hizo su debut en el PGA Tour en el Abierto de Puerto Rico y ascendió al 36º lugar en el Ranking Mundial Amateur de Golf. El momento culminante de su carrera, sin embargo, llegó en enero de 2025, cuando ganó el Campeonato Amateur de América Latina, asegurando así un lugar en The Masters y exenciones para el Campeonato Abierto y el U.S. Open. Esta victoria lo convirtió en el segundo jugador de las Islas Caimán en ganar el LAAC después de Aaron Jarvis.
Cuando Hastings reflexiona sobre su viaje, admite un hábito de infancia de faltar a la escuela para ver The Masters, un indicio de la pasión y dedicación que lo impulsarían a donde está hoy. Su historia sirve como un testimonio del poder del amor por el juego y las increíbles hazañas que puede lograr. Mientras esperamos su próximo movimiento, no podemos evitar maravillarnos de los logros de este joven golfista y preguntarnos qué alturas alcanzará a continuación. Comparte tus pensamientos sobre esta estrella en ascenso del PGA Tour en la sección de comentarios.