A pesar de una temporada llena de controversia, desafíos y escrutinio, Christian Horner no se va a ningún lado. El CEO y Director del Equipo de Red Bull Racing ha reafirmado su compromiso a largo plazo con el actual poder en la Fórmula 1, desestimando cualquier especulación de que podría dar un paso al lado.
Horner, quien ha dirigido Red Bull desde su creación en 2005, confirmó que está comprometido hasta el final de la década, supervisando el proyecto más ambicioso del equipo hasta ahora: el desarrollo de la primera unidad de potencia interna de Red Bull para 2026.
“Tengo un compromiso con Red Bull hasta el final de la década,” dijo Horner a RacingNews365.
“Mi compromiso sigue siendo absoluto.”
En una era donde los directores de equipo están constantemente bajo fuego, Horner ha dejado claro—no está retrocediendo, dando un paso al lado, ni buscando una estrategia de salida.
2026 y Más Allá: El Mayor Desafío de Horner Hasta Ahora
Después de ganar ocho Campeonatos de Pilotos y seis títulos de Constructores, podrías pensar que Horner ya lo ha conquistado todo. Pero la próxima frontera de Red Bull podría ser la más dura hasta ahora: construir su propia unidad de potencia desde cero para competir con Ferrari, Mercedes y Honda bajo las radicales regulaciones de 2026 de la F1.
Para Horner, este próximo capítulo es uno de los momentos más definitorios en la historia de Red Bull:
“Creo que el próximo capítulo es potencialmente uno de los más emocionantes. Siempre estás aprendiendo en este negocio.”
Con Honda saliendo para alimentar a Aston Martin y Ford entrando para colaborar con Red Bull Powertrains, el equipo está apostando su futuro en su capacidad para tener éxito como un fabricante completo. Y para Horner, ese desafío es exactamente por qué alejarse nunca fue una opción.
“Nunca, jamás he tenido ese pensamiento en mi mente, para serte honesto.”
Desafiante ante la Presión: Horner Responde a los Críticos
La temporada 2024 de Horner no comenzó con victorias en carreras y celebraciones—comenzó con una nube de controversia.
Tras ser acusado de conducta inapropiada por una empleada femenina, una investigación interna de Red Bull lo exoneró, pero el drama no terminó ahí.
Jos Verstappen, padre del campeón de tres veces Max Verstappen, pidió públicamente que Horner renunciara.
Zak Brown de McLaren y Toto Wolff de Mercedes criticaron la forma en que Red Bull manejó la investigación.
La tormenta mediática fue implacable, cuestionando si el tiempo de Horner en Red Bull había llegado a su fin.
Pero a pesar de todo, Horner se mantuvo inquebrantable.
“Tienes que ser bastante resistente en este negocio, y solo tienes que mantenerte enfocado en tus creencias y compromisos.”
Horner también defendió su liderazgo, señalando la unida fuerza laboral de Red Bull como prueba de la unidad del equipo:
“Tenemos una fuerza laboral tremenda, tenemos una lealtad tremenda dentro de la fuerza laboral, y pasión por lo que la gente hace.”
No iba a dejar que el ruido externo dictara el futuro de Red Bull.
“Sin esa pasión, no lograrías el tipo de resultados que tenemos.”
¿Qué sigue para Horner y Red Bull?
Con el liderazgo de Horner asegurado, el enfoque de Red Bull ahora se desplaza a:
Defender su dominio con Max Verstappen y Sergio Pérez (o su posible reemplazo) en 2025.
Preparar su primera unidad de potencia interna para la revisión de regulaciones de 2026.
Navegar un paisaje de F1 en evolución con techos de costos, rivalidades de fabricantes y política fuera de la pista.
Mientras Red Bull se mantiene en la cima, su futuro como fabricante es un territorio inexplorado. Horner tendrá que dirigir al equipo a través de sus mayores batallas técnicas y políticas hasta ahora—pero una cosa es segura:
Christian Horner no se rinde.
Análisis Final: La Era Horner Continúa
En un mundo de F1 donde los directores de equipo van y vienen, Christian Horner ha sobrevivido a todos ellos.
Ha sobrevivido a las mayores tormentas políticas del deporte.
Ha convertido a Red Bull en una fuerza imparable.
Y ahora, está enfrentando el desafío de convertir a Red Bull en un fabricante de motores plenamente desarrollado.
Si alguna vez hubo dudas sobre su futuro en F1, se pueden disipar.
La prueba más grande de Red Bull está por venir—pero con Horner asegurado hasta 2030, espera que el equipo lucha por el primer lugar en cada paso del camino.