Habiendo ganado 63 victorias en la Serie de la Copa y una carrera salpicada de momentos inolvidables, Kyle Busch nunca ha dudado en expresar sus opiniones abiertamente. Sin embargo, a pesar de su amplio respeto dentro de la comunidad de NASCAR, Busch ha expresado a menudo su insatisfacción por lo que percibe como una falta de respeto recíproca por parte de sus compañeros en la pista. Este sentimiento se intensificó en la última temporada, donde expresó consistentemente su frustración por las tácticas de carrera agresivas, acusando a los conductores más jóvenes de abandonar la deferencia que tradicionalmente se mostraba a los veteranos por parte de sus predecesores.
Un incidente significativo que encendió este debate ocurrió durante el Hollywood Casino 400, donde Busch se encontró atrapado contra la pared por Chase Briscoe. Una situación similar surgió en Atlanta cuando Carson Hocevar lo acorraló. El descontento de Busch culminó en una amenaza de destruir todo el campo en represalia. Sin embargo, se observó un cambio dramático en su postura después de su carrera con Christopher Bell en el Circuito de las Américas (COTA).
A pesar de una competencia intensa, Bell y Busch evitaron un choque. Busch expresó su aprecio por el estilo de carrera de Bell, un giro sorprendente de los acontecimientos considerando que Bell lo había hecho girar en el mismo circuito el año anterior. Bell, sin embargo, insiste en que su enfoque no está impulsado por el miedo, sino por una decisión deliberada de alejarse de la tendencia de carrera cada vez más agresiva.
Christopher Bell no es simplemente otro conductor de la Copa que lucha por la victoria. Tiene una visión más amplia para el deporte. Después de su segunda victoria consecutiva de la temporada en COTA, Bell hizo una declaración audaz. Cree firmemente en ganar sin recurrir a tácticas agresivas como empujar a otros conductores fuera de la pista. Aboga por un estilo de carrera donde los conductores puedan navegar uno junto al otro sin colisiones—un gran desafío a las normas existentes favorecidas por los corredores más jóvenes. La filosofía de Bell no es mera retórica. Sus acciones en COTA, donde luchó ferozmente con Busch pero se abstuvo de participar en tácticas sucias, son un testimonio de sus creencias. En lugar de provocar una controversia, su estilo de conducción limpio le valió la admiración de Busch, un contraste marcado con la temporada anterior, cuando Busch estaba listo para retaliar por un incidente similar.
Bell admitió abiertamente que el choque del año pasado estaba en su mente. Estaba decidido a adelantar a Busch de manera limpia y evitar cualquier controversia del pasado. Pero hay más en su enfoque que simplemente evitar conflictos. Bell está decidido a establecer un precedente—un cambio que parece crucial dado los debates en curso sobre la conducción agresiva que involucra a pilotos como Ross Chastain y Carson Hocevar.
A medida que NASCAR se dirige a Phoenix, Bell continúa su búsqueda de una carrera competitiva pero respetuosa. Sus victorias consecutivas en Atlanta y COTA demuestran que conducir con respeto no equivale a llegar en segundo lugar. El veterano de NASCAR Kevin Harvick parece estar influenciado por el enfoque de Bell, pronosticándolo como el ganador de la próxima Shriners Children’s 500.
A medida que se acerca la Shriners Children’s 500 en Phoenix, Bell navega en una cresta de impulso con dos victorias consecutivas en su haber. Algunos especulan que podría igualar la hazaña de Kyle Larson de 2021 de tres victorias seguidas—un hito que aún no se ha alcanzado en la era Next Gen.
Kevin Harvick, un veterano de NASCAR y comentarista, ha expresado su confianza en Bell. En su podcast, Harvick apostó por Bell, citando su impresionante forma. El propio Harvick logró una hazaña similar en 2018 con tres victorias consecutivas.
Conocido por su victoria en la carrera de primavera del año pasado donde derrotó a Chase Briscoe y Ty Gibbs, Bell también es el campeón reinante de la Shriners Children’s 500. Dada su trayectoria y forma actual, no sería sorprendente verlo lograr otra victoria. ¿Logrará Bell un notable triunfo 3 en 3? Solo el tiempo lo dirá.
Red Bull's Controversial Driver Swap: Formula E Star Slams Team's Past Decade Actions En un giro sorprendente de los acontecimientos, el campeón de Fórmula E Pascal Wehrlein ha...
Read moreDetails