La temporada de Fórmula 1 de 2025 apenas ha comenzado, y ya la máquina de rumores está en pleno funcionamiento. Con solo dos carreras disputadas, parece que Liam Lawson de Red Bull podría ser el primer cambio de piloto de la temporada. El desempeño poco impresionante del novato, junto con su 15º lugar en el Gran Premio de China, ha suscitado preguntas sobre su futuro con el equipo de élite.
La entrada de Lawson en el equipo senior de Red Bull ha sido complicada, por decir lo menos. Sus dificultades con el exigente vehículo, junto con el impresionante conjunto de habilidades de su compañero Max Verstappen, han puesto su posición en el equipo bajo el escrutinio. La decisión de reemplazar al experimentado piloto Sergio Pérez por Lawson fue un riesgo, y parece que esa apuesta podría no estar dando los resultados esperados.
Era un hecho que el coche sería difícil de manejar y que el talento de Verstappen sería un reto difícil de seguir. Sin embargo, la decisión de Red Bull de optar por Lawson en lugar del más experimentado Yuki Tsunoda ahora parece cuestionable. Tsunoda, con su impresionante ritmo, confianza y experiencia, podría haber sido una elección más segura. Ahora, el equipo de Red Bull podría estar atrapado en una decisión de la que no pueden retroceder.
Sin embargo, es importante señalar que la culpa no debe recaer completamente en Lawson. Los responsables de la toma de decisiones del equipo que lo pusieron en esta posición también deben compartir la responsabilidad. Reemplazar a un piloto experimentado como Pérez por un recién llegado como Lawson fue un movimiento audaz, y ahora deben afrontar las consecuencias.
También vale la pena cuestionar por qué Red Bull sigue midiendo a sus segundos pilotos en comparación con las extraordinarias habilidades de Verstappen. Este enfoque ha llevado al equipo a crear un chivo expiatorio de su segundo piloto una y otra vez. Es una tendencia que deben romper si quieren encontrar un segundo piloto estable y exitoso.Además, la estrategia de desarrollo de coches del equipo también merece una evaluación crítica. El hecho de que Verstappen sospeche que el coche del equipo junior de 2025 podría ser una mejora sobre el suyo habla volúmenes sobre los problemas en cuestión. Cambiar al segundo piloto no solucionará estos problemas inherentes.
No obstante, Lawson merece una oportunidad para demostrar su valía. Un informe detallado y un programa intensivo de simulador podrían ayudarlo a mejorar su rendimiento. Es crucial permitirle aplicar lo que aprende en las próximas carreras antes de decidir sobre su futuro.
Si Red Bull decide separarse de Lawson, deben considerar cuidadosamente su próximo movimiento. Promover a Tsunoda podría ser una opción, pero también deben considerar el potencial de otros pilotos como Franco Colapinto. Sin embargo, el posible regreso de Lawson al equipo junior, Racing Bulls, podría arrojar una sombra sobre sus perspectivas futuras con el equipo senior.
Al final, Red Bull debe reconocer las fallas en su proceso de toma de decisiones y sus estrategias de gestión de pilotos. Es crucial reevaluar su enfoque y tomar decisiones basadas en las características únicas de cada piloto, en lugar de compararlos con las excepcionales habilidades de Verstappen. La cuestión del futuro de Lawson con el equipo es meramente un síntoma de problemas más grandes dentro del equipo Red Bull Racing.