El Director del Equipo de McLaren, Andrea Stella, ha arrojado luz sobre la problemática falla de frenos experimentada por Lando Norris durante el Gran Premio de Fórmula 1 de China, un contratiempo que etiquetó como «inaceptable». Norris, al volante del MCL39, enfrentó este desafío mientras era un corredor constante en segundo lugar a lo largo de la carrera celebrada en el Circuito Internacional de Shanghái.
Norris estaba detrás de Oscar Piastri, su compañero en McLaren, y el eventual vencedor del Gran Premio, durante la mayor parte de la carrera. Sin embargo, las etapas finales de la carrera vieron a Norris revisando continuamente sus espejos retrovisores mientras lidiaba con un pedal de freno que se alargaba, una situación que podría haber terminado prematuramente su carrera.
A pesar del escenario que él mismo calificó de «pesadilla», Norris navegó hábilmente la situación. No obstante, su ventaja de siete segundos sobre el tercero, George Russell, se redujo a meros 1.3 segundos al finalizar la carrera, lo que arruinó cualquier posibilidad que tenía de superar a Piastri por el primer puesto en el podio.
Mientras Stella expresó satisfacción por el hecho de que McLaren asegurara su 50ª llegada uno-dos – un hito significativo en la historia del equipo – también manifestó su insatisfacción con la falla de frenos que afectó el rendimiento de Norris. «Estamos contentos con la llegada uno-dos, pero la falla del pedal de freno en el coche de Lando, que tuvimos que gestionar durante las últimas veinte vueltas, es motivo de preocupación», comentó Stella.
Continuó elogiando a Norris y al equipo por su gestión de la situación, incluyendo la adaptación de su estilo de conducción para acomodar el problema. Sin embargo, reconoció que el problema era lo suficientemente grave como para poner en peligro el resultado, un acontecimiento que consideró «inaceptable» desde el punto de vista de la fiabilidad. «Debemos esforzarnos por mejorar», añadió Stella.El Director del Equipo procedió a ofrecer una explicación limitada del problema, citando razones de propiedad intelectual para no divulgar todos los detalles. Insinuó que el problema estaba relacionado con una fuga en uno de los componentes, no asociada con la línea de freno, sino en otro lugar. La respuesta principal requerida era restringir la presión máxima de los frenos, añadió.
Las últimas etapas del Gran Premio de China vieron a Norris lidiar con un problema de frenos ‘pesadillesco’. Stella elaboró sobre cómo Norris tuvo que modificar su estilo de conducción para hacer frente a la situación del pedal de freno. «Lando todavía podía frenar, pero tenía que hacerlo muy suavemente», explicó Stella.
Lo que inicialmente era una distancia de frenado de 100 metros aumentó gradualmente a 200 metros, y luego a 300 metros, porque Norris tuvo que desacelerar, rodar a una cierta velocidad y luego aplicar una presión de freno muy suave. Esta estrategia fue crucial para evitar que la fuga se agravara rápidamente.
«A medida que el pedal de freno seguía extendiéndose, tuvimos que asegurarnos de que la presión máxima se minimizara. En consecuencia, Lando tuvo que frenar con una presión máxima decreciente», explicó Stella. Esta situación alcanzó un clímax durante las últimas vueltas cuando Norris tuvo que rodar durante un tiempo significativo, sin acelerar, y luego aplicar una presión mínima de freno para navegar por las curvas.
El Gran Premio de China sirvió como un duro recordatorio para McLaren y Norris sobre la criticidad de la fiabilidad del vehículo en el mundo de las carreras de Fórmula 1 de alto riesgo.