Dale Earnhardt, conocido como ‘The Intimidator’, era una fuerza a tener en cuenta en las pistas de NASCAR. La vista de su Chevrolet negro adornado con el número 3 enviaría escalofríos por la espalda de cualquier piloto. Tenían una de dos opciones: apartarse del camino o ser empujados a un lado por Earnhardt. Esta guerra psicológica, junto con su audaz estilo de conducción, lo convirtió en un campeón siete veces, un récord que aún no ha sido superado.
El legado de Earnhardt continúa vivo, incluso después de su prematura muerte en 2001 en el Daytona 500. La semana pasada, su fantasma parecía haber encontrado un nuevo avatar en la forma de Kyle Larson, una estrella en ascenso de NASCAR, quien evocó la destreza de conducción y las tácticas psicológicas de Earnhardt en Homestead.
Kyle Larson demostró una exhibición excepcional de habilidades de conducción en la carrera de la Copa la semana pasada. Comenzando desde la 14ª posición, el piloto de Hendrick Motorsports navegó su camino hasta la cima, asegurando su primera victoria de la temporada. El Homestead-Miami Speedway, conocido por ser una de las pistas más fuertes de Larson, fue el escenario perfecto para tal triunfo.
Sin embargo, no fue solo la victoria de Larson lo que tuvo a la fraternidad de NASCAR hablando. La forma en que ganó, su estilo de conducción, resonó con familiaridad, recordando a muchos al legendario Dale Earnhardt. La leyenda de NASCAR Kyle Petty, en una entrevista con el Performance Racing Network, trazó paralelismos entre las tácticas de conducción de Larson y Earnhardt.
Petty reflexionó sobre cómo la presencia intimidante de Earnhardt jugaba con la mente del líder de la carrera, creando un elemento de duda que a menudo conducía a errores. Larson replicó esta estrategia psicológica, obligando al líder de la carrera, Alex Bowman, a cometer un error que lo llevó a chocar contra la pared, permitiendo a Larson tomar la delantera. Una vez en la parte delantera, Larson no miró atrás hasta que la bandera a cuadros estuvo a la vista.Larson no solo superó a Bowman; lo dejó raspando contra la pared, extendiendo su ventaja a más de un segundo con seis vueltas restantes. Su enfoque temerario de conducir por la línea alta, coqueteando con la pared e incluso colisionando con ella en un punto, evocó miedo entre sus competidores. Denny Hamlin, otro piloto de NASCAR, reconoció el estilo único de Larson, enfatizando cómo la propensión de Larson a acercarse más a la pared que el resto del grupo le daba una ventaja.
NASCAR reporter Jordan Bianchi hailed Homestead-Miami as Larson’s personal playground, and Larson lived up to the reputation. With a record 645 laps led on this track, Larson was determined not to repeat the mistakes of the previous year when he spun out while fighting for the lead.
Después de su actuación dominante, Larson admitió la presión psicológica que ejerció sobre Bowman. Dijo: «Sabía que al acercarme a esos chicos, comenzarían a moverse y a cometer errores, y sentí que si podía mantener presión sobre Alex [Bowman], podría cometer un error.»
A pesar de su victoria en Homestead, Larson había estado apuntando a hacer historia ganando las tres carreras de NASCAR en un fin de semana – Truck, Xfinity y Cup. Esta hazaña solo ha sido lograda por el campeón de dos veces Kyle Busch en 2010 y 2017. Aunque Larson ganó dos de las tres carreras, se quedó corto en la serie Xfinity, terminando en cuarto lugar.
Reflexionando sobre su actuación, Larson dijo: “No puedo ir cuando mis neumáticos traseros están en el aire. Así que sé que parece que dejé escapar otra, pero hice todo lo que pensé que podía [para ganar].» Con los pilotos de la serie Cup limitados a solo cinco carreras en las series Truck y Xfinity en una temporada, la pregunta sigue siendo: ¿puede Larson unirse a Kyle Busch en los anales de la historia de NASCAR?
En un emocionante giro del destino, Ty Gibbs, el nieto de la leyenda de NASCAR Joe Gibbs, ha hecho un regreso triunfal en el mundo de las carreras,...
Read moreDetails