El tema de los aranceles de Estados Unidos está afectando al mercado de motocicletas, y ACEM ha respondido pidiendo que el sector sea excluido de la guerra comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.
La Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas emitió un comunicado después de que la Comisión Europea confirmara este jueves un aumento del 50% en los aranceles sobre motocicletas con capacidades de motor superiores a 500cc que provienen de Estados Unidos. La medida entrará en vigor el 1 de abril.
Esto es una respuesta al aumento de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos sobre el aluminio y el acero de la UE. En el futuro, las motocicletas con motores más pequeños e incluso las motocicletas eléctricas también podrían ser incluidas en una segunda fase, que actualmente está abierta a consulta pública. ACEM espera que todo el sector sea excluido de esta nueva tributación, que ya había estado vigente de 2018 a 2020.
La organización enfatizó la fuerte interconexión entre Estados Unidos y Europa en el sector de las motocicletas, tanto industrial como económicamente, con fabricantes europeos teniendo una fuerte presencia en Estados Unidos y viceversa. ACEM cree que esta guerra comercial pone en peligro a las empresas, clientes y empleados de ambos lados y propone una solución negociada en lugar de medidas de represalia.
Antonio Perlot, Secretario General de ACEM, declaró: ‘Aunque reconocemos la necesidad de una respuesta equilibrada a las disputas comerciales, las motocicletas no deben convertirse en daños colaterales en conflictos comerciales más amplios. La industria de las motocicletas proporciona fabricación de alta calidad y empleos relacionados, movilidad y acceso al empleo para millones de personas y es un motor económico fundamental. Como nadie gana en guerras comerciales, hacemos un llamado urgente a un regreso a la razón y a que ambas partes alcancen una solución justa’.