• About Us and Contacts
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
domingo, junio 22, 2025
  • Login
Motociclismo
  • Motorcycle News
  • Reviews
  • MotoGP
  • WSBK
  • Motocross & Supercross
  • Enduro
  • Magazine
  • Español
    • Português
    • English
    • Français
    • Español
    • Italiano
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
  • Motorcycle News
  • Reviews
  • MotoGP
  • WSBK
  • Motocross & Supercross
  • Enduro
  • Magazine
  • Español
    • Português
    • English
    • Français
    • Español
    • Italiano
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
Motociclismo
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Ensaios e Comparativos

Ensayo – Kawasaki Ninja e-1 / Z e-1 – los primeros de «Kawa»

by Carl Harrison
abril 10, 2024
in Ensaios e Comparativos, Novidades – Actualidade
0 0
0
Ensaio – Kawasaki Ninja e-1 / Z e-1 – as primeiras da “Kawa”

Fonte:Kawasaki

0
SHARES
294
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de Kawasaki siempre ha sido lanzar modelos de vanguardia y con altas prestaciones, y esta vez no es la excepción con sus primeros modelos eléctricos. La marca de Akashi ha demostrado ser pionera en diversas soluciones y también ha presentado modelos premium.

Kawasaki tiene la velocidad y la competencia en su ADN, pero también está atenta a los cambios rápidos en el mundo. En los últimos salones de motos, ha mostrado modelos híbridos y a hidrógeno en avanzado estado de desarrollo. En cuanto a las motos eléctricas, la marca japonesa ha optado por lanzar modelos limitados a 11 Kw para facilitar su compra y uso. Una curiosidad es que, en lugar de presentar nuevas scooters como otros fabricantes, Kawasaki ha lanzado sus propuestas con cero emisiones en el conocido formato Ninja y Z de sus modelos de baja cilindrada. ¡El futuro dirá si es una excelente idea!

RelatedPosts

Hito histórico para Ducati: comienza la producción del Desmo450 MX.

KTM AG se queda en Austria incluso con Bajaj: ‘No habrían pagado 800 millones de euros si hubieran planeado reubicar’

Honda alcanza los 500 millones de unidades y destaca: ‘Seguirá siendo el negocio principal de la empresa’.

OBJETIVO

Con la obligación de que en unos años se lancen vehículos de cero emisiones de CO2 en Europa (de dos y cuatro ruedas), Kawasaki se adelanta y busca llegar a un tipo de cliente que desea utilizar vehículos de dos ruedas en las zonas más congestionadas de las ciudades, especialmente en las zonas urbanas de exclusión de vehículos – ZER o de estacionamiento gratuito para vehículos con emisiones cero. Y lanza dos modelos con una potencia de 11 kW, el límite para los titulares de licencia de conducir B o A1, sabiendo de antemano que hay muchas marcas en el mercado más accesibles pero sin la calidad y experiencia de Kawasaki en la fabricación de motocicletas. También veremos qué tipo de apoyos seguirán vigentes para la compra de este tipo de vehículos en el futuro.

Fuente: Kawasaki

CARACTERÍSTICAS

Con estas dos motocicletas, Kawasaki tiene la intención de lanzar modelos de calidad, confiables y seguros (con numerosos concesionarios de la marca en todo el país) que aún así ofrecen emoción, contribuyendo a esto la curiosa función e-boost, que explicaremos a continuación. A excepción de los colores, el estilo está inspirado en los modelos Ninja y Z, y aunque externamente hay muy pocas diferencias, se nota en la dinámica de conducción que estos nuevos modelos son un poco más simples al no tener que lidiar con tanta potencia. La facilidad de conducción es una ventaja, ya que no tiene embrague ni caja de cambios, y a baja velocidad incluso hay un «modo de marcha» para ayudar en las maniobras, tanto hacia adelante como hacia atrás. Con alrededor de 12 CV de potencia, hablamos de una velocidad máxima de alrededor de 99 km/h (solo durante unos segundos con el e-boost), para una autonomía máxima de 72 km y un consumo que, según la marca, podría significar un costo de alrededor de 0,64€ /100 km. Hay dos modos de conducción, Eco y Road, y el e-boost, que se activa con un botón, tiene una duración máxima de 15 segundos, por lo que a partir de ahí tendremos que esperar a que el sistema recupere la energía. En cuanto a la velocidad máxima, resta alrededor de 10 km/h si no se usa el e-boost y otros 10 km/h si se está en modo eco, un modo de conducción que probamos solo por breves instantes y que no es precisamente rápido…

La instrumentación es completa y agradable, y nos proporciona mucha información que normalmente no encontramos en un modelo de combustión...

La instrumentación es completa y agradable, y nos proporciona mucha información que normalmente no encontramos en un modelo a combustión…

La conectividad es una realidad y tiene mucho sentido en modelos bastante vanguardistas como estos.

La conectividad es una realidad y tiene mucho sentido en modelos bastante vanguardistas como estos.

Los controles presentan ligeras diferencias con respecto a los modelos a combustión. En este caso, a la izquierda tenemos el botón de modo de marcha, para usar a una velocidad muy baja en maniobras, hacia adelante o hacia atrás.

Los controles presentan ligeras diferencias con respecto a los modelos a combustión. En este caso, a la izquierda tenemos el botón de modo de marcha, para usar a una velocidad muy baja en maniobras, hacia adelante o hacia atrás.

En la sección inferior podemos encontrar las grandes diferencias con respecto a las tradicionales Ninja 400 y Z 400. La calidad de construcción está a un buen nivel, como cabría esperar en modelos Kawasaki.

En la sección inferior podemos encontrar las grandes diferencias con las tradicionales Ninja 400 y Z 400. La calidad de construcción está a un buen nivel, como sería de imaginar en modelos Kawasaki.

El funcionamiento de las suspensiones es relativamente suave y el frenado se muestra suficiente, estando la ciclística bien ajustada a las prestaciones de estos modelos.

El funcionamiento de las suspensiones es relativamente suave y el frenado se muestra suficiente, estando la ciclística bien ajustada a las prestaciones de estos modelos.

Los asientos podrían ser los de cualquier modelo Ninja o Z de Kawasaki, siendo algo duro para el pasajero.

Los asientos podrían ser los de cualquier modelo Ninja o Z de Kawasaki, siendo algo duro para el pasajero.

El

Sob o falso depósito estão as baterias que podemos retirar se as quisermos carregar fora da moto

Sob o falso depósito estão as baterias que podemos retirar se as quisermos carregar fora da moto

Se pretendermos carregar as baterias diretamente na moto então é aqui que teremos de ligar o carregador.

Se pretendermos carregar as baterias diretamente na moto então é aqui que teremos de ligar o carregador.

Se pretendermos retirar as baterias para efetuarmos o carregamento noutro local, é aqui que as encaixamos.

Se pretendermos retirar as baterias para efetuarmos o carregamento noutro local, é aqui que as encaixamos.

En cuanto a la fuente de alimentación, está compuesta por un pack de dos baterías (de 11,5 kg cada una) conectadas en paralelo que pueden ser retiradas para ser cargadas (una a la vez) en un lugar adecuado, ya sea en casa, en la oficina, etc., o mantenerse en el lugar (debajo del depósito falso) para aquellos que tienen la posibilidad de cargar a través de un enchufe correspondiente en un garaje. Según la marca, la carga de las dos baterías del 0% al 100% se realiza en 7,4 horas (o en 3,2 horas del 20% al 85%), algo que naturalmente no pudimos comprobar en esta presentación.

También cabe destacar que estos modelos cuentan con conectividad, por lo que a través del teléfono inteligente y su respectiva aplicación podemos obtener mucha información sobre nuestros desplazamientos, el estado del vehículo y de las baterías. Estos modelos tienen un peso de 135 kg en la versión naked y 140 kg en el caso de la deportiva, y ya existe una lista de opcionales que pueden añadir algo en términos de confort y estética a estas máquinas.

EN CARRETERA… Y PISTA

La presentación nacional de estos modelos tuvo lugar en Montijo, donde nos esperaban varios kilómetros en carretera pero también en el kartódromo local, con la particularidad de que gran parte del circuito era bajo techo. Desde el principio notamos que estas motos están bien construidas, fabricadas por una marca con mucha experiencia en el sector de las dos ruedas de combustión. Todo es sencillo pero funciona bien, y además de la aceleración muy suave (que ya se intuía), la parte ciclo acompaña con suspensiones cómodas y un buen sistema de frenado.

La posición de conducción es cómoda (solo carga ligeramente las muñecas en la Ninja) y en curva se comportan bien, sin notar el peso de manera perjudicial, por lo que en este aspecto podríamos estar al mando de cualquier vehículo de gasolina. Pero la potencia no es enorme, por lo que solo cuando usamos el e-boost obtenemos prestaciones equivalentes a una moto común de 125 cc de cuatro tiempos. Y como el e-boost se agota, debemos reservarlo para algunos adelantamientos y para que la autonomía no se agote rápidamente. La conducción resulta divertida y parece que estamos en un juego de computadora, como en el momento en que nos quedamos con poca autonomía y nos aparece el dibujo de una tortuga en el tablero!

En general, tenemos derecho a una conducción muy fácil, agradable y suave, pero siempre bastante tranquila. Luego, en el kartódromo, no quisimos abusar porque nuestro equipo no era el más adecuado y los neumáticos IRC parecían no gustar de las curvas muy cerradas, pero siempre es divertido conducir de forma indoor sin ninguna emisión contaminante.

Personalmente no me gustó mucho el ruido al desacelerar, un extraño «restolhar» que proviene de la regeneración de las baterías, ni el hecho de que no haya freno de estacionamiento, por lo que se necesita atención siempre que estacionamos ya que no se puede dejar la moto «enganchada». Sin embargo, lo más complicado será la autonomía, que deberá rondar siempre alrededor de los 60-70 km; pero desde el principio el precio de venta al público. Se entiende la entrada de la marca con estos modelos en el segmento eléctrico, pero quizás podrían haber tenido más éxito si hubieran elegido una configuración de scooter… ¡o no!

Sea cual sea el caso, son modelos interesantes y bien construidos, pero debido a su rendimiento, autonomía y precio, siguen estando en un nicho de mercado muy pequeño. En cualquier caso, como en cualquier vehículo eléctrico, es cuestión de hacer cálculos, comprendiendo si nuestro uso puede satisfacer una moto que tiene sus ventajas pero también sus limitaciones.

Texto de la leyenda
Fuente: Kawasaki

KAWASAKI Ninja e-1 / Z e-1

MOTOR síncrono interno de imán permanente, refrigerado por aire

POTENCIA MÁXIMA 12 cv (9 kw) @2.600-4.000 rpm

POTENCIA NOMINAL 6,8 cv (5.0 Kw)@2.800 rpm

PAREJA 40,5 Nm @0-1.600 rpm

CAIXA automática

QUADRO tubular em aço tipo treliça

AUTONOMIA MÁXIMA 72 km

SUSPENSÃO DIANTEIRA forquilha telescópica, curso de 120 mm

SUSPENSÃO TRASEIRA monoamortecedor, curso de 133 mm

TRAVÃO DIANTEIRO disco

TRAVÃO TRASEIRO disco

PNEU DIANTEIRO 100/80-17

PNEU TRASEIRO 130/70-17

DISTÂNCIA ENTRE EIXOS 1.370 mm

ALTURA DO ASSENTO 785 mm

PESO Ninja e-1: 140 kg / Z e-1: 135 kg

P.V.P. (desde) Ninja e-1: 9.390 € / Z e-1: 8.790 €

Related

Tags: 2024Kawasaki NinjaMotasMotosNoticiasZ e-1

Related

Hito histórico para Ducati: comienza la producción del Desmo450 MX.

by Bernhard Cousin
mayo 26, 2025
0
Marco histórico na Ducati: produção da Desmo450 MX começou

Ducati ha escrito un nuevo capítulo en su historia, con la primera Desmo450 MX saliendo oficialmente de la línea de producción. Este es el nuevo modelo de motocross...

Read moreDetails

KTM AG se queda en Austria incluso con Bajaj: ‘No habrían pagado 800 millones de euros si hubieran planeado reubicar’

by Bernhard Cousin
mayo 26, 2025
0
KTM AG fica na Áustria mesmo com a Bajaj: ‘Não teriam pago 800 milhões de euros se planeassem relocalizar’

El pago acordado a los acreedores salvó a KTM AG, permitiéndole mantener sus operaciones en el futuro y buscar un regreso a la prosperidad financiera tras las recientes...

Read moreDetails

Honda alcanza los 500 millones de unidades y destaca: ‘Seguirá siendo el negocio principal de la empresa’.

by Bernhard Cousin
mayo 26, 2025
0
Honda atinge 500 milhões de unidades e sublinha: ‘Continuará a ser o negócio nuclear da empresa’

Honda ha alcanzado recientemente el hito histórico de quinientas millones (500 millones) de motocicletas producidas desde su fundación en 1948, continuando su crecimiento desde entonces.De hecho, incluso con...

Read moreDetails

Video: Jeremy «Twitch» Stenberg – De los X-Games a personalizar la Indian Chieftain PowerPlus

by Bernhard Cousin
mayo 26, 2025
0
Vídeo: Jeremy «Twitch» Stenberg Dos X-Games à customização da Indian Chieftain PowerPlus

Indian Motorcycle lanzó recientemente la nueva temporada de su serie «Forged», esta vez dedicada a la personalización de la nueva Chieftain PowerPlus.El primer episodio, ya disponible, presenta a...

Read moreDetails

Dell’Orto se compromete con la movilidad sostenible y adquiere Arca Tecnologie.

by Bernhard Cousin
mayo 26, 2025
0
Dell’Orto compromete-se com mobilidade sustentável e adquire Arca Tecnologie

Dell'Orto, un fabricante especializado en componentes de motor para motocicletas y automóviles, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Arca Tecnologie.El acuerdo otorga a la empresa...

Read moreDetails

El mundo se aleja de los combustibles fósiles, pero Axiom Diesel Cycles va contra la corriente.

by Daniel Rhodes
mayo 26, 2025
0
O mundo afasta-se dos fósseis, mas a Axiom Diesel Cycles rema contra a maré

En un panorama de movilidad cada vez más marcado por soluciones eléctricas o combustibles sostenibles, Axiom Diesel Cycles va en la dirección opuesta… ofreciendo motocicletas diésel, que ya...

Read moreDetails
  • About Us and Contacts
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions

© 2024 Motociclismo - All rights reserved Motociclismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Motorcycle News
  • Reviews
  • MotoGP
  • WSBK
  • Motocross & Supercross
  • Enduro
  • Magazine
  • Español
    • Português
    • English
    • Français
    • Español
    • Italiano
    • Deutsch
    • 日本語

© 2024 Motociclismo - All rights reserved Motociclismo.