Carlos Alcaraz lucha en su debut en Rotterdam, pero enfrenta críticas agudas y un llamado a la mejora por parte del ex número 17 del mundo, Nicolas Escude.
Carlos Alcaraz, la estrella en ascenso del tenis, enfrentó un desafío difícil en su debut en el Abierto de Rotterdam. El español de 21 años luchó para conseguir una victoria arduamente disputada sobre Botic van de Zandschulp, ganando 7-6(3), 3-6, 6-1 en la primera ronda del evento ATP 500. Esta victoria también sirvió como venganza para Alcaraz, quien había sufrido una derrota sorpresiva ante el neerlandés en la segunda ronda del US Open del año pasado.
El partido fue una montaña rusa, con Alcaraz teniendo que recuperarse de un déficit de 3-5 y salvar un punto de set para reclamar el primer set en un tiebreak. Sin embargo, no pudo mantener su impulso y perdió el segundo set. Decidido a cambiar la situación, Alcaraz mostró su resiliencia y rompió el servicio de van de Zandschulp dos veces en el tercer set, asegurando finalmente una victoria bien merecida.
Si bien el triunfo de Alcaraz fue encomiable, el ex número 17 del mundo, Nicolas Escude, tuvo algunas palabras fuertes de crítica para el joven jugador. Hablando en Eurosport Francia, Escude destacó varias áreas donde Alcaraz necesita mejorar si quiere avanzar en el torneo. Escude enfatizó que Alcaraz tendrá que corregir sus defectos rápidamente, ya que pronto se enfrentará a oponentes de alto nivel en Rotterdam.
Escude señaló los errores de derecha de Alcaraz y su juego estático como áreas que requieren ajuste. Mencionó que Alcaraz solía poder dominar a sus oponentes con un solo golpe, pero esa habilidad parece haber disminuido. Escude cree que Alcaraz es más efectivo cuando está en movimiento y sugirió que necesita recuperar su dinamismo en la cancha.A pesar de las críticas, Alcaraz se mantuvo positivo y expresó su gratitud por el apoyo que recibió en Rotterdam. Al jugar en la ciudad por primera vez, reconoció el sesgo del público hacia van de Zandschulp, pero se alegró de ver a aficionados españoles en la asistencia también. Alcaraz apreció la experiencia y esperaba recibir apoyo continuo en las próximas rondas.
Reflexionando sobre su oponente, Alcaraz elogió las habilidades de van de Zandschulp y reconoció el peligro que representa en la cancha. Alabó la velocidad del holandés, su capacidad para hacer tiros y su fisicalidad, destacando la imprevisibilidad de su juego. Sin embargo, Alcaraz expresó confianza en sus propias habilidades y afirmó que oponentes como van de Zandschulp necesitan dar lo mejor de sí para derrotarlo.
Mirando hacia adelante, Alcaraz se enfrentará a Andrea Vavassori, un clasificado de Italia, en la segunda ronda. A medida que avanza en el torneo, Alcaraz sin duda buscará abordar las áreas de mejora señaladas por Escude y mostrar su potencial como uno de los talentos más brillantes del mundo del tenis.
En conclusión, el debut de Carlos Alcaraz en el Abierto de Rotterdam estuvo marcado por una victoria luchada y críticas constructivas del exjugador Nicolas Escude. Mientras Alcaraz mostró su determinación y resiliencia en la cancha, Escude señaló áreas donde el joven español necesita mejorar. A medida que Alcaraz continúa su viaje en Rotterdam, todas las miradas estarán puestas en su progreso y su potencial para convertirse en un futuro campeón en el deporte.
Mirra Andreeva, la estrella del tenis de 17 años de Rusia, sigue sorprendiendo al mundo del deporte con su meteórico ascenso en el ranking de la Asociación de...
Read moreDetails